Los colinos, conocidos también como “col de orilla” o “col verde” es una variedad de la col común o blanca. Se caracteriza por tener unas hojas de color verde oscuro sobre un tallo largo. Su sabor es ligeramente amargo, que se acentúa en las hojas menos tiernas.
En Canarias se planta en las orillas de los terrenos de cultivo, y se consume en potaje en los meses de otoño e invierno, tras las lluvias, y se deja de usar cuando ya tiene inflorescencias. Las hojas duras, en primavera y verano, se utilizan como alimento del ganado.
INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS
200 gramos de judías tiernas de las pintadas
4 costillas de cochino saladas.
5 hojas de colinos tiernas y medianas.
2 piñas de millo.
400 gramos de papas.
150 gramos de calabaza.
1 ó 2 zanahorias
150 gramos de batata amarilla.
1 cebolla.
1 tomate.
½ pimiento rojo
3 calabacines
2 ó 3 dientes de ajo
Sal gruesa y aceite de oliva.
PREPARACIÓN
Se ponen las judías de remojo, después de eliminar la vaina. Igual operación se realiza con la carne de cochino, que se desala desde la noche anterior, cambiando el agua varias veces. Se lavan los colinos y se cortan, cuidando que los tallos no queden muy gruesos.
En un caldero se añade agua abundante y se pone al fuego con las judías, las costillas y las piñas de millo, limpias y troceadas. Se deja el tiempo suficiente para que las judías se cocinen.
Mientras, en una sartén se dora con un chorrito de aceite de oliva, la cebolla picada, el tomate limpio y troceado, el pimiento y los ajos machacados. Se añade esta fritura al caldero.
Cuando observamos que están hechas las judías, se le añade por este orden las zanahorias, los colinos, las papas cortadas, la batata, los calabacinos y la calabaza. Se mantendrá a fuego medio/bajo durante unos treinta minutos, hasta que las papas estén cocinadas. Se sirve con gofio y se acompaña de queso tierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario